NOSOTROS
Aaron Schildhaus | disertacionesHacer negocios con y en USA – Errores a evitar – 27-1-2021.
Orador: “Consideraciones legales– Exportaciones”. Estrategias para el crecimiento de las exportaciones, 5ta. Conferencia Anual sobre Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Illinois Conference, Chicago, Illinois.
Orador: Transnational Legal Challenges of International Terrorism” [“Desafíos legales transnacionales del terrorismo internacional”], Sección de Derecho Internacional y Práctica de la American Bar Association, Monterrey, México.
Orador: “Investing in the US: What You Should Know”, [“Invertir en los EE.UU.: cosas que uno debería saber”], Sección de Derecho Internacional y Práctica de la American Bar Association, Monterrey, México.
Presidente y moderador: “Pathways to Employment in International Law” [“Vías hacia el empleo en el derecho internacional”], ciclo continuo de la Sección de Derecho Internacional y Práctica de la American Bar Association: Washington, DC, Ciudad de Nueva York, Albuquerque, NM, San Diego, CA, Washington, DC , Chicago, Monterrey, México, y varios otros programas similares en diversos puntos de los Estados Unidos desde esa época.
Orador: “International Arbitration and Mediation: Choosing the right arbitrator or mediator” [“Arbitraje y mediación internacionales: la elección del árbitro o mediador indicado”], Sección de Resolución de Conflictos de la American Bar Association y el Colegio de Abogados de Paris, Francia.
Orador: “Combating International Corruption: the United States and the FCPA” [“El combate contra la corrupción internacional: los EE.UU. y la Ley de Prevención de Prácticas Corruptas en el extranjero –“FCPA”], Congreso Anual de la Union Internationale des Avocats , Nueva Delhi, India.
Orador y relator: Presidente del Panel sobre Energía en “Corruption 1998, Meeting the New Guidelines” [“Corrupción 1998, introducción a los nuevos lineamientos”], Seminario de UNDP, CCBE, UIA, IBA, ABA en Brujas, Bélgica.
Orador: International Development Finance [Financiamiento internacional del desarrollo], misión patrocinada por USIA – Agencia de Información de los EE.UU., Dakar.
Orador: International Corruption [Corrupción internacional], misión patrocinada por USIA, Dakar.
Orador: US Investment in Africa [Inversiones de los EE.UU. en África], misión patrocinada por USIA, Dakar.
Orador: International Development Finance [Financiamiento internacional del desarrollo], misión patrocinada por USIA, Abidjan.
Orador: International Corruption [Corrupción internacional], misión patrocinada por USIA, Abidjan.
Orador: US Investment in Africa [Inversiones de los EE.UU. en África], misión patrocinada por USIA, Abidjan.
Moderador, organizador y orador: “Main Theme: Finance in Emerging Market Countries, The Role of the Lawyer” [“Tema principal: las finanzas en países emergentes; el rol del abogado”, y presidente, “Second Annual UIA Law Forum on Developing Countries” [“Segundo Foro Anual de Derecho sobre Países en Desarrollo de la UIA”], Congreso Anual de la Union Internationale des Avocats, Niza, Francia.
Moderador y orador “International Aviation: Strategic Alliances” [“Aviación internacional: alianzas estratégicas”], Reunión Anual de Primavera de la Sección de Derecho Internacional de la American Bar Association, Nueva York.
Moderador “Exporting Services to Indian Ocean Rim Countries” [“Exportación de servicios a los países de la costa del Océano Índico”], Consejo Americano del Comercio de Servicios y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Washington, DC.
Moderador y orador “First Annual UIA Developing Countries Law Forum -Bar Leaders Roundtable” [“Primer Foro Anual de Derecho sobre Países en Desarrollo de la UIA – Mesa Redonda de Líderes de Colegios de Abogados”] – Congreso Anual de la UIA, Filadelfia.
Moderador y orador Primer Foro Anual de Derecho sobre Países en Desarrollo de la UIA “International Corruption” [“Corrupción internacional”]- Congreso Anual de la UIA, Filadelfia.
Moderador y orador Primer Foro Anual de Derecho sobre Países en Desarrollo de la UIA “Private Sector Development” [“Desarrollo del sector privado”]- Congreso Anual de la UIA, Filadelfia.
Moderador y orador Primer Foro Anual de Derecho sobre Países en Desarrollo de la UIA “Financing Development” [“Financiamiento del desarrollo”] – Congreso Anual de la UIA, Filadelfia.
Moderador y orador Primer Foro Anual de Derecho sobre Países en Desarrollo de la UIA, “Legal and Regulatory Reform” [“Reforma legal y regulatoria”]- Congreso Anual de la UIA, Filadelfia.
Entrevista – USIA WorldNet: “The Practice of International Law” [“La práctica del derecho internacional”].
Orador, “Doing Business Worldwide” [“Cómo hacer negocios en todo el mundo”], Tercer Foro Anual de Derecho Internacional del Medio Oeste Americano, American Bar Association, Scottsdale, Arizona.
Orador, “Legal and Economic Aspects of Investments in the Middle East” [“Aspectos legales y económicos de las inversiones en el Medio Oriente”], Union Internationale des Avocats, Colegio de Abogados de Jerusalén, Colegio de Abogados de Israel y la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea – Jerusalén, Israel.
Orador, “L’investissement americain dans les pays francophones”, Conferencia en la Embajada de los EE.UU. – Abidjan, Costa de Marfil.
Orador, “Table Ronde sur la Privatisation”, Centre de Promotion des Investissements en Cote d’Ivoire – Abidjan, Costa de Marfil.
Orador, “International Trade – Developing Countries and the GATT” [“Comercio internacional – países en desarrollo y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)”], Conferencia de periodistas económicos – Embajada de los EE.UU. – Abidjan, Costa De Marfil.
Orador, “Opportunities for Your Firm in International Markets: Pacific Rim, The Consulting Engineers Council of Hawaii – Honolulu” [“Oportunidades para su empresa en los mercados internacionales: la costa del Pacífico, Consejo de Ingenieros Consultores de Hawaii – Honolulu”.
Orador, “International Business and Trade” [“Negocios y comercio internacionales”], International Jaycees, Seminario de Asuntos Mundiales – Washington, DC.
Orador, “Breach of Contract: Consequences & Remedies” [“El incumplimiento contractual: consecuencias y vías de reparación”], Union Internationale des Avocats – Atenas, Grecia.
Entrevista, “Doing Business with South Africa” [“Haciendo negocios con Sudáfrica”], La voz de las Américas.
Panelista, “Trade Issues: Nafta for Africa” [“Cuestiones comerciales: Tratado de Libre Comercio (NAFTA) para África”], Worldnet, Africa Journal, emisión televisiva satelital en vivo para todo el mundo desde Washington, DC .
Director del Programa, moderador y orador, “Post NAFTA: Doing Business in North America” [“Después del Tratado de Libre Comercio NAFTA: haciendo negocios en América del Norte”]- Chambre de Commerce et d’Industrie de Bruxelles y Union des Entreprises de Bruxelles – Bruselas, Bélgica .
Director del Programa, moderador y orador, “Retombees des Accords de NAFTA (ALENA) et du GATT sur le Monde des Affaires” – Chambre de Commerce Franco-Americaine, Chambre de Commerce France-Amerique Latine et Conseillers du Commerce Exterieur de la France -Paris, Francia.
Director del Programa, moderador y orador , “Trade and Business Opportunities in the U.S. & Mexico” [“Oportunidades comerciales y de negocios en los EE.UU. y México”] – Congreso Mundial Internacional de la Cámara Junior – Hong Kong.
Orador, “Les PME face au grand marché nord américain en création (ALENA)” – Chambre de Commerce et d’Industrie de Paris – Paris, Francia.
Orador, “The North American Free Trade Agreement (NAFTA) and its Impact on Hawaii” [“El Tratado de libre comercio de América del Norte (NAFTA) y su impacto sobre Hawaii” – Estado de Hawaii y Consejo de Asuntos Asiáticos y del Pacífico, Honolulu.
Copresidente y comoderador del Programa, “Doing Business With Mexico” [“Haciendo negocios con México”] – Reunión Anual de la American Bar Association, Seminario – Nueva York, NY.
Entrevista, “European Employment Laws” [“Leyes del trabajo europeas”] , First Business, USA Cable TV.
Orador, “Emerging Businesses in Europe” [“Negocios emergentes en Europa”], Colegio de Abogados del Distrito de Columbia.
Orador invitado: “Beyond the SEA: Europe After 1992” [“Más allá del SEA: Europa después de 1992”]; Sociedad de Derecho Internacional; Facultad de Derecho de la Universidad George Washington, Washington, DC.
Orador: “Financing Sales and Investments in Poland for Small and Medium-Sized Companies” [“Financiamiento de ventas e inversiones en Polonia para empresas pequeñas y medianas”]; Cámara de Comercio de los EE.UU., Washington, DC.
Orador invitado: Facultad de Derecho de Washington, American University.
Orador: “Doing Business in Europe” [“Haciendo negocios en Europa”], Conferencia de Comercio Internacional de Georgia, Savannah, GA.
Profesor invitado en el exterior: AMPART (la Agencia de Información de los EE.UU. (U.S.I.A.) patrocinó un ciclo de conferencias, seminarios y reuniones con funcionarios gubernamentales de alto rango y con representantes del mundo de los negocios) en Túnez, Marruecos e Israel en cuestiones vinculadas con el comercio y las prácticas, políticas y estrategias comerciales de los EE.UU. e internacionales.
Presidente y moderador del Programa:”Doing Business With Europe” [“Haciendo negocios con Europa”], seminario satelital en vivo de la ABA para todo el país.
Moderador: Seminario de la ABA, “Public International Law Trends in Tourism: Can Law Travel as Fast as the New Tourist?” [“Tendencias del derecho internacional público en materia de turismo: ¿puede la ley viajar tan velozmente como el turista actual?”].
Moderador: Programa Modelo Anual de la Sección Internacional de la ABA, “Europe’s Single Market: Business, Political and Legal Consequences” [“El mercado único europeo: consecuencias comerciales, políticas y legales”].
Moderador: Programa Modelo Anual de la Sección Internacional de la ABA, “Doing Business in Europe, Financial Services Directives” [“Haciendo negocios en Europa, Directivas sobre servicios financieros”].
Copresidente y moderador: ” New Opportunities for U.S. Banks and Businesses in Europe” [“Nuevas oportunidades previstas para los bancos y las empresas estadounidenses en Europa”], Instituto Nacional de la ABA, Nueva York .
Orador: “Establishing Operations in the European Community (and Foreign Markets) Preliminary Observations and Practical Considerations” [“Estableciendo operaciones en la Comunidad Europea (y en mercados extranjeros) – Observaciones preliminares y consideraciones prácticas”] – Seminario Anual sobre Seguros Internacionales del Consejo Americano de Seguros de Vida – Washington, DC.
Orador: “International Service Industries – Perspectives of the Developing Countries” [“El sector de servicios internacionales – Perspectivas de los países desarrollados”], Ciclo de conferencias vespertinas en embajadas organizado por la ABA – Embajada de Suiza, Washington, DC.
Orador: “Service Industries in the GATT: the U.S. and Japanese Perspectives” [“Sector de servicios en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) – Perspectivas para los EE.UU. y Japón”]; Ciclo de conferencias vespertinas en embajadas organizado por la ABA– Embajada de Japón, Washington, DC.
Orador invitado: “Paris Neighborhoods” [“Barrios de París”], ciclo de conferencias en el Instituto Smithsonian, Washington, DC.
Beatriz Martorello
Abogada norteamericana (Illinois), argentina y peruana.
Mediadora certificada, Argentina y USA.
Arbitro de la American Arbitration Association.
Presidenta de la Federación Interamericana de Abogados, 2010-2011.
Beatriz trabaja desde hace décadas para clientes nacionales e internacionales en temas de Derecho Corporativo, Derecho Internacional, Transacciones Internacionales y Derecho de Familia.
Especialista en resolución de conflictos.
Experiencia
Áreas de Práctica

Derecho Internacional
LATAM, USA, UE, Asia. Derecho de los Negocios y Corporativo.

Derecho Corporativo
Asesoramiento a empresas y organizaciones no gubernamentales.

Resolución de Conflictos
Mediación, Negociación, Arbitraje, Practica colaborativa.

Inmigración
Visas de Inversión. Visas para empresarios y emprendedores.