NOSOTROS
Beatriz Martorello | disertacionesUnivision Chicago – Posible Chicago – Qué se necesita para comenzar un negocio? Aspectos legales. Noviembre 2021.
Mi carrera como mujer emprendedora – Ayudando a otros a crecer – LatinX Incubator. Cámara de Comercio Hispana de Illinois – Septiembre 2021.
Mujeres Imparables. Telemundo California. Marzo 2021.
Aspectos Legales a considerar por nuevas compañías norteamericanas. Univision Chicago. Il, USA. Noviembre 2020.
Haciendo Negocios en USA. Derecho y Negocios. Webinars para empresarios latino-americanos. Noviembre 2020.
Empoderamiento y Fortalecimiento de las empresarias latino-americanas en USA. Cámara de Comercio Hispana de Illinois. Octubre 2020.
Haciendo Negocios en USA. Derecho y Negocios. Webinars para empresarios latino-americanos. Septiembre 2020.
Latinas teniendo éxito en América. Silicon Valley Latino Leadership Summit at Es Tiempo, Agosto 2020.
Haciendo Negocios en USA. Derecho y Negocios. Webinars para empresarios mexicanos. Julio 2020.
Haciendo Negocios en USA. Derecho y Negocios. Webinars para empresarios mexicanos. Mayo 2020.
Haciendo Negocios en USA. Derecho y Negocios. Webinars para empresarios mexicanos. Abril 2020.
Univision Chicago – Posible Chicago. Cómo empezar un negocio? Aspectos legales. Marzo 2020.
“Negocios Internacionales and Trade Law: Relaciones entre Argentina y USA en el contexto de los litigios por deuda soberana”. UIC John Marshall Law School. Chicago. Noviembre 2019.
“Empoderamiento Femenino – Desarrollo Personal y Profesional”. Chicago. Octubre 2019.
“CONTEXTO LEGAL PARA NUEVOS TIPOS DE NEGOCIOS”. Programa Ejecutivo sobre Transformación en los Negocios. Inter- American Business Seminars y Universidad de Chicago. Septiembre de 2019.
Programa acelerado de desarrollo de latinas emprendedoras. Women’s Business Development Center. Chicago, IL, March 2015.
“DERECHO DE PROPIEDAD Y SU RELACIÓN CON EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES. NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA AGENDA GLOBAL PARA EL DESARROLLO Y LOS DERECHOS HUMANOS”. Conferencia de la American Bar Association -Colegio de Abogados de Estados Unidos de Norteamérica- SIL-, Buenos Aires, Argentina, 22 de Octubre de 2014.
“DESAFÍOS DEL GÉNERO FEMENINO MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS. UNA MIRADA ÁFRICA-LATINOAMÉRICA”. en Lagos, Nigeria. 21 de Enero de 2014.
“LIDERAZGO FEMENINO Y DESARROLLO PROFESIONAL”. Asunción, Paraguay. 21 de Junio de 2013.
“EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN AMÉRICA”. en Buenos Aires, Argentina. 4 y 5 de Octubre de 2012.
“EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN AMÉRICA”. Montevideo, República Oriental del Uruguay. 27 y 28 de Abril de 2012.
“EL DERECHO A LA PAZ”, Miami, USA. Enero de 2011.
“EL DERECHO A LA PAZ”. México D.F., México. Septiembre de 2010.
“MEDIACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL”. Expositora. Colegio de Abogados de Alicante, España. Enero de 2009.
“EL DERECHO A LA PAZ. EL AMOR COMO CAMINO. UTOPÍA O RESPUESTA?”. Ciclo de Reflexión y Conferencias en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Creación, organización y coordinación por Beatriz Martorello. 2008 y 2009.
“CUESTIONES PROCESALES EN JUICIOS CONTRA EL ESTADO”. Expositor en el 52 Congreso de la Unión Internacional de Abogados (UIA). Bucarest, Rumania. De 29 de Octubre al 2 de Noviembre de 2008.
“PROCESOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS”. Expositora en el 52 Congreso de la Unión Internacional de Abogados (UIA). Bucarest, Rumania. 29 de Octubre al 2 de Noviembre de 2008.
“ARBITRAJE INTERNACIONAL. UN CASO DE INHIBITORIA PROCESAL”. Expositora. Organizado por la American Arbitration Association (AAA). México DF, México. 2008.
XLIV Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA). Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Lima, Perú. 24 al 28 de Junio de 2008.
Congreso de la Union Internationale des Avocats / Unión Internacional de Abogados (UIA). Disertante. París, Francia. Octubre de 2007.
Congreso de la Union Internationale des Avocatos / Unión Internacional de Abogados (UIA). San Salvador de Bahía, Brasil. Octubre de 2007.
“EL ACCESO A LA JUSTICIA”. Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Expositora en la XLIII Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) en México DF, México. 13 al 16 de Junio de 2007.
“RECOGNITION AND ENFORCEMENT OF ARBITRAL AWARDS: A DONE DEAL? “. Expositora en la Conferencia Anual de la American Arbitration Association (ABA).
ICDR 4th Annual Internacional Arbitration Conference. Miami. Marzo de 2006.
“SISTEMAS ARBITRALES INTERNACIONALES. PROCESOS ANTE EL CIADI”. San Martín, Buenos Aires. 24 de Octubre de 2006.
“MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.CUESTIONES RELATIVAS AL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES DOMÉSTICOS E INTERNACIONALES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”. Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Expositora en la XLII Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) en San Salvador, El Salvador. 19 al 23 de Junio de 2006.
“LA REDUCCIÓN DE COSTOS EN LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”. Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil.Expositora en la XLI Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) en Buenos Aires, Argentina. 27 de Junio al 2 de Julio de 2005.
XL Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA). Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Madrid, España. 21 al 26 de Junio de 2004.
“TEORÍA Y PREVENCIÓN DEL DELITO”. IV Seminario Internacional celebrado en la ciudad de Puerto Madrin, Chubut. 20 y 21 de Octubre de 2003.
“LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN – EL MODELO PUERTORRIQUEÑO”. Participación en los trabajos y deliberación de la Reunión del Consejo de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) y en el Foro celebrados en San Juan, Puerto Rico. 16 al 18 de Octubre de 2003.
“GARANTÍAS PROCESALES EN TIEMPOS DE EMERGENCIA O CRISIS SOCIO-ECONÓMICA” y “EJECUCIÓN DE UN LAUDO DE LA AMERICAN ARBITRATION ASSOCIATION EN LA REPÚBLICA ARGENTINA, ANTECEDENTES, ESTADO ACTUAL, LAS RESOLUCIONES DE LA FIA, LA SEGURIDAD JURÍDICA”. Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Expositora en la XXXIX Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) en New Orleans, Louisiana, USA. 17 al 22 de Junio del 2003.
“REGLAS DE PROCEDIMIENTO EN ARBITRAJE INTERNACIONAL”. Expositora. Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA). Quito, Ecuador. 8 al 10 de Noviembre de 2001.
“GLOBALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS”. Docente en la Maestría en “Sistemas de Resolución de Conflictos” de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (U.N.L.Z.), Buenos Aires. 2001.
“PROCESO MONITORIO Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL”. Expositora en la Primera Jornadas de Actualización en Derecho Procesal en Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 2001.
“AUDIENCIA PRELIMINAR Y PROCESO MONITORIO EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL DE LA PAMPA”. Expositora junto al Dr. Lino Enrique Palacio en la Conferencia sobre Reforma Procesal. Colegio de Abogados de La Pampa. La Pampa, Argentina. 24 al 25 de Octubre de 2000.
“HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN PROFESIONAL”. Expositora en el VIII Congreso Provincial de Derecho en Entre Ríos, Argentina. Octubre de 2000.
“EL ARBITRAJE COMO SOLUCIÓN PARA LAS CONTROVERSIAS ENTRE EMPRESAS, PANORAMA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE ARBITRAJE DEL PAÍS”. Expositora. Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Agosto de 2000.
“MODALIDADES DE CONTRATACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS”. Presidenta de Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Expositora en la XXXVI Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) en Panamá, República de Panamá. 17 al 24 de Junio del 2000.
“PANEO PROCESAL”. Expositora en la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Junio de 2000.
Delegada por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) ante el seminario precedente.
“LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO Y LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DE LA ADMINISTRACIÓN”. Expositora en el Seminario Entorno Legal de la Empresa en el Mundo Globalizado, Santo Domingo, República Dominicana. 11 al 14 de Noviembre de 1999.
“RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADA. RECAUDOS: EFECTOS” y “RECURSO DE APELACIÓN: COMNPOSICIÓN DEL TRIBUNAL. INTEGRACIÓN. VOTOS DE ADHESIÓN Y CONFORMACIÓN DE MAYORÍA. SISTEMAS DE OPINIÓN (ADHESIÓN, FORMULACIÓN DE CUESTIONES, LIBERTAD). FALSA MAYORÍA. CARACTERES DEL PRONUNCIAMIENTO: ACOTADO Y PLENA JURISDICCIÓN. ACOTADO O LIMITACIONES: CLASES ABSOLUTA Y RELATIVA”. Postgrado del Colegio de Abogados de San Isidro. Expositora. Septiembre de 1999.
“LEGITIMACIÓN Y PROCEDIBILIDAD EN LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES SOBRE LA PERSONA, SU IDENTIDAD, SU PATRIMONIO. HÁBEAS CORPUS Y HÁBEAS DATA”. Asociación de Abogados de Buenos Aires. Expositora. 1999.
“PROCESOS DE INCAPACIDAD Y SEMIINCAPACIDAD. TUTELA LEGAL Y JUDICIAL”. Presidenta del Comité IV de Derecho Civil y Procesal Civil. Expositora en la XXXV Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) en México DF, México. 5 al 11 de Junio de 1999.
“PRUEBA CONFESIONAL Y DOCUMENTAL”. Expositora en el curso de postgrado organizado por el Colegio de Abogados de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Mayo de 1999.
“PRÁCTICA PROFESIONAL PARA ABOGADOS”. Expositora en el curso organizado por la Asociación Argentina de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
“HONORARIOS”. Expositora en el curso de la Asociación Argentina de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. 10 y 17 de Octubre de 1998.
“MECANISMO DE CONTROL (O DESCONTROL) JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO”. Expositora. Premiado como mejor trabajo, en XXXIV Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA). Mila, Perú. 23 al 29 de Mayo de 1998.
“TEORÍA GENERAL DE LA IMPUGNACIÓN”. Presidenta del Comité de Derecho Procesal y Civil. Expositora en la XXXIV Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA). Lima, Perú. 23 al 29 de Mayo de 1998.
“MEDIDAS CAUTELARES”. Presidenta del Comité de Derecho Procesal y Civil. Expositora en la XXXIV Conferencia de la Inter-American Bar Association / Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA). Lima, Perú. 23 al 29 de Mayo de 1998.
“COMO HACER UNA DEMANDA”. Asociación de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Octubre de 1997.
“EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO”. Ponente en la Comisión de Derecho Constitucional y Administrativo. XIX Congreso Nacional de Derecho Procesal. Expositora. Corrientes, Argentina. 6 al 8 de Agosto de 1997.
“LEY 24.473 (SOBRE MEDIACIÓN Y AUDIENCIA PRELIMINAR) – REFORMAS AL PROCESO CIVIL”. Expositora. Curso organizado por la Asociación de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Abril de 1996.
“EXPLOTACIÓN DE CANTERAS”. Seminario y Taller sobre Derecho Minero. Expositora. Tandil, Provincia de Buenos Aires. Octubre de 1994.
Aaron Schildhaus
Abogado norteamericano, con licencia en Illinois y Washington DC USA.
Arbitro.
Presidente de la Sección de Derecho Internacional de la American Bar Association (ABA), 2008-2009.
Aaron posee extensa experiencia trabajando para clientes nacionales e internacionales en temas de Derecho Corporativo, Derecho Internacional y Derecho Regulatorio.
Aaron asesora a empresas y organizaciones no gubernamentales respecto a evaluación de riesgos, estructura global, cumplimiento de normas vigentes sobre anti-corrupción (FCPA), y protección de datos privados (GDPR).
Experiencia
Áreas de Práctica

Derecho Internacional
LATAM, USA, UE, Asia. Derecho de los Negocios y Corporativo.

Derecho Corporativo
Asesoramiento a empresas y organizaciones no gubernamentales.

Resolución de Conflictos
Mediación, Negociación, Arbitraje, Practica colaborativa.

Inmigración
Visas de Inversión. Visas para empresarios y emprendedores.